Hoy tenía ganas de escribir, pero ningún tema concreto en mente. Que si deporte, que si política, que si política mezclada con deporte… hace días que no veo las noticias, por la oficina no me he pasado y en la familia todo ha sido una balsa de aceite. Se agradece de vez en cuando algo de calma.
Suelen decir que de las vidas felices, aún menos de calmadas, no nacen grandes historias. Las mejores obras nacen de artistas malditos, tristes, despechados o que pasan por malas rachas. Seguro que se podrían poner ejemplos buenos y malos de ambos lados, pero de lo que no cabe duda es de que si tienes mejores cosas que hacer o que vivir, la escritura o el arte en general puede pasar a un segundo plano.
No ha habido estos días nada en mi vida que se haya salido de lo normal. Al no ir a la ofi, tampoco me han contado los alocados de mis compis nada estrafalario, extravagante ni extraoficial. Vamos, que no me da ni para escribir un título, así que, a improvisar.
Tampoco sé si esto lo lee demasiada gente. Sí, veo las frías estadísticas de visitas, que son pocas, el tiempo que los usuarios están en la página y todas esas métricas infames. Números a los que no pones caras. Cifras que no te devuelven sentimientos.
Los blogs están de capa caída, esto llevo mucho tiempo viéndolo. Los comentarios en ellos, no digamos. Todo se mueve en las redes sociales, con más mala leche que otra cosa y uno se plantea si escribir lleva a algún sitio. ¿Como terapia autocomplaciente? Puede ser.
No sabría decir si escritor es el que escribe o al que le leen. Escribir algo que después no se lee no tiene mucho sentido, no hace que te realices como escritor, pienso yo. El arte, no es crear arte, sino llegar al consumidor de ese arte. Llegar a varios niveles. A quien quieres llegar, como quieres llegar. A quien quieres llegar, pero de formas que no esperabas. Pero también a los que no querías o no esperabas llegar. Son lo que te pueden dar mayores sorpresas. Para bien, y para mal.
![[Offtopic] Improvisando sobre la marcha 1 Caminando por la vida, sin pausa pero sin prisa](https://asuntospropios.com/wp-content/uploads/2025/09/caminandoporlavida.png)
Según improviso esta escritura me vienen cosas a la cabeza de las que seguir escribiendo, pero cuando acabo con un párrafo, ya se me han ido. Bueno, el ejercicio consistía en esto.
Se me ocurre, así, a bote pronto (no odiáis a las absurdas personas que dicen «a voz de pronto»), hacer una novela con los personajes de la ofi. Sí puede ser buena idea. Si lo acabo haciendo podréis decir que lo leísteis aquí, que de aquí surgió la idea, que este fue el germen de aquel libro y todas las similitudes que se os ocurran.
Me tendría que centrar en un personaje, que sería yo mismo y contarla en primera persona. Los siguientes personajes en tiempo de aparición serían los compis de departamento y alguno de otro departamento que viniera a mi puesto a preguntar cosas, con otros que tomara café, que es donde suceden las mejores cosas y después, para no hacer tipo obra de teatro con un solo escenario, la oficina, podría quedar con gente fuera de la ofi.
Habrá que darle una vuelta.
Deja una respuesta